Y las tendencias para el 2025 son…

 In Tips e-commerce

Oye, que sí, que ya sabemos que este blog post no tiene mucho de original, pero las tendencias que inundarán el mundo ecommerce en los próximos 365 días es algo que no podemos dejar de hacer, y bien sabemos que tu lo leerás con ansías, asi que aqui va 😉

Una vez más, durante el mes de diciembre, hemos repasado algunos de nuestros contactos influyentes en el sector ecommerce para pedirles que nos comenten cuáles creen que serán las principales tendencias. Esto es lo que nos han compartido:

 

foto trends 2025 elisabetta

Elisabetta Bruno
CEO @Thinkable

En 2025, el CRM estará moldeado por cinco tendencias estratégicas, respaldadas por datos significativos. La adopción de Inteligencia Artificial autónoma permitirá análisis y decisiones en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, con un potencial de aumento de la productividad del 30%. La hiper personalización, impulsada por la IA, responderá a la necesidad del 84% de los clientes, creando experiencias a medida que refuerzan la fidelidad y optimizan las conversiones. La integración omnicanal, que aumenta la fidelización en un 91%, garantizará coherencia a lo largo de todos los puntos de contacto, ofreciendo una visión 360° del cliente. La automatización de los procesos CRM agilizará las actividades repetitivas, reduciendo errores y liberando recursos para tareas estratégicas, mientras que el 67% de los clientes, que prefieren soluciones de autoservicio, se beneficiarán de opciones avanzadas como chatbots y bases de conocimiento interactivas, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la autonomía. Estos datos confirman que la evolución del CRM representará una palanca crítica para la competitividad en el panorama empresarial del futuro.

 

foto trends 2025 marco

Marco Minghini
Digital Marketing Manager @Seken

Entre las muchas tendencias para 2025, destacaría una en particular: la hiper personalización. Esta permite aprovechar una gran cantidad de herramientas diferentes y ponerlas al servicio del usuario para ofrecerle una experiencia de compra y un recorrido de cliente con la marca realmente únicos. Trabajar en la personalización también permite gestionar los datos en poder del comerciante sin tener que cederlos o pedirlos a terceros. De esta manera, se tiene el control de los datos, un elemento esencial en un mundo dominado por grandes actores tecnológicos.
Finalmente, el uso avanzado de la inteligencia artificial permitirá a las empresas ofrecer experiencias de compra altamente personalizadas, analizando los datos de los clientes para proponer productos y servicios a medida. Este enfoque tiene como objetivo satisfacer las expectativas de los consumidores, aumentando su satisfacción y lealtad. Ya sea en promociones, programas de fidelidad, compras recurrentes, sugerencias de productos o asistencia personalizada, la idea es construir un ecosistema de herramientas que pongan al cliente en el centro y lo hagan único. Esta será la razón por la cual los clientes elegirán un ecommerce.

 

foto trends 2025 marco 1

Angélica Sanchez Ull
Product Marketing Director @Doofinder

El 2025 consolidará tendencias recientes para comprar en línea. La búsqueda por voz e imagen dejará de ser una novedad para convertirse en una herramienta cotidiana, permitiendo experiencias de compra tan naturales como hablar o tomar una foto. Además, buscaremos en las tiendas online con un lenguaje más natural, por ejemplo «un regalo para un amante del café” y será clave tener un buscador con tecnología semántica que proporcione resultados precisos en segundos para estas búsquedas naturales y contextuales.
Por otro lado, la inteligencia artificial no solo transformará la experiencia del cliente, sino también cómo las empresas gestionan sus operaciones y decisiones basadas en datos. La IA se utilizará también para analizar datos del comportamiento de los clientes y su intencionalidad de compra sin tener que dedicar horas a ello cada mes. Y quizás el cambio más emocionante estará en las recomendaciones de productos: personalizadas, interactivas y diseñadas para sorprender. Las marcas apostarán por la creación de experiencias que no solo vendan, sino que fidelicen, ofreciendo una conexión más emocional con cada usuario. El ecommerce en 2025 será más que cómodo y rápido: será personal y se sentirá más humano… Será una experiencia que entiende y conecta con las personas. 

 

foto trends 2025 roberto

Roberto Fumarola
CEO & CoFounder @Qapla’

El aumento significativo que ha sufrido el costo de adquisición de clientes en los últimos años, ha obligado a los comerciantes a adoptar un enfoque estratégico que potencie el valor de los clientes ya adquiridos. Por ello, se vuelve indispensable explorar nuevos canales para fortalecer la fidelización. Entre estos, el Marketing Post Envío se revela como un aliado crucial.
Con estrategias avanzadas de marketing post envío, los comerciantes pueden implementar campañas dirigidas de upselling y cross-selling o fomentar la fidelización de los clientes mediante descuentos exclusivos y promociones personalizadas. De este modo, no sólo se contrarresta el aumento de los costos, sino que también se sientan las bases para un crecimiento realmente sostenible.

 

foto trends 2025 fabri s

Fabrizio Scaglione
Digital Marketing Manager @Oct8ne

El 2025 estará marcado por una tendencia que se ha ganado un lugar durante el 2024: la inteligencia artificial. A lo largo del año, esta tecnología continuará creciendo en diferentes sectores, permitiendo la hiper personalización al poder analizar datos de comportamiento y preferencia de los usuarios, para luego ofrecer experiencias personalizadas como recomendaciones de productos, promociones y contenido ajustado a las necesidades de las personas. Spoiler alert: prepará tu bolsillo porque comenzarás a recibir sugerencias de productos y servicios a los que te costará decirle ¡no!
En cuanto al mundo de los chatbots, continuará mejorando su performance, siendo estos capaces de interpretar emociones, tonos de voz y el contexto de las conversaciones -algo que ya está ocurriendo, pero esto se pondrá aún mejor-. Si bien a los usuarios ya les está costando distinguir si están hablando con un humano o con un robot, las distancias seguirán acortandose para que la comunicación sea aún más sofisticada.
Para cerrar, si tengo que definir en pocas palabras cuál será la tendencia del 2025, diría: hiper personalización impulsada por la IA. 

Recent Posts
banner blog retargeting strategiesseo for ecommerce blog